¿La acupuntura es buena o mala?

La acupuntura se trata de una serie de procedimientos que consisten en la estimulación de puntos anatómicos mediante el empleo de gran variedad de técnicas, una de ellas es el empleo de agujas. La acupuntura mediante agujas es una de las técnicas más utilizadas y la que mayores beneficios ofrece, los cuales han sido estudiados y comprobados a profundidad.

La acupuntura con agujas se basa en la inserción de finas agujas en la piel en puntos específicos y estratégicos con el fin de aliviar una gran gama de patologías. Los beneficios de la acupuntura han sido comprobados por numerosos estudios científicos.

Esta práctica es originaria de China y ha sido empleada por los países asiáticos desde hace miles de años.

Índice
  1. ¿Qué puedes tratar con la acupuntura?
  2. Beneficios de la acupuntura para enfermedades y dolores crónicos
    1. ¿Puede promover la pérdida de peso?
    2. Para el dolor de cabeza
    3. Ansiedad y depresión
    4. Para el síndrome del ovario poliquístico
    5. Para las alergias
    6. Para la incontinencia urinaria
    7. Para la menopausia
    8. Para dejar de fumar
  3. Consejos al momento de recibir acupuntura

¿Qué puedes tratar con la acupuntura?

Puedes acudir a una terapia de acupuntura si padeces de enfermedades o problemas fisiológicos constantes o puntuales, debes informar a tu médico que complementarás su tratamiento con el uso de medicina alternativa.

Con la acupuntura puedes aliviar y tratar:

  • Calambres menstruales.
  • Dolores de cuello.
  • Problemas digestivos.
  • Efectos secundarios de tratamientos agresivos.
  • Dolores de cabeza, migrañas.
  • Dolores lumbares crónicos.
  • Fibromialgia.
  • Osteoartritis.
  • Síndrome de túnel carpiano.

Beneficios de la acupuntura para enfermedades y dolores crónicos

Para la medicina oriental las enfermedades no son más que desequilibrios energéticos en nuestro organismo.

La acupuntura trabaja activando mecanismos fisiológicos y energéticos. En el ámbito fisiológico la acupuntura estimula la liberación de sustancias naturales en el organismo como antiinflamatorios y analgésicos además de estimular los sistemas endocrino e inmunológico. En el ámbito energético la acupuntura libera y balancea los meridianos o canales energéticos de tu cuerpo.

¿Puede promover la pérdida de peso?

Estudios recientes han demostrado que cuando la acupuntura se combina con métodos tradicionales de pérdida de peso, los pacientes pierden más peso. Si necesitas acupuntura para perder barriga, en estos casos, 1 a 3 sesiones de acupuntura pueden ser seguras y eficaces para alcanzar metas razonables de pérdida del peso.

acupuntura infografia
Imagen extraída de: Getty

Para el dolor de cabeza

La acupuntura trata y previene los ataques de migraña y dolores de cabeza debido a sus efectos analgésicos, relajantes y antiinflamatorios.

Ansiedad y depresión

Los trastornos emocionales pueden ser tratados con esta técnica milenaria china ya que estimula la producción de hormonas del bienestar como la serotonina y endorfina. También relaja el organismo, dispersa la ansiedad y equilibra el organismo.

Para el síndrome del ovario poliquístico

Según un estudio en la Universidad de Gotemburgo, Suecia, este síndrome puede ser controlado y aliviado mediante el uso de acupuntura y electroacuputura. Durante las pruebas de este estudio se descubrió que las mujeres que recibieron sesiones de esta terapia durante cuatro meses mantenían un ciclo menstrual regular y niveles hormonales normales.

Para las alergias

Si padeces de alergias estacionales la acupuntura puede aliviar tus síntomas según un estudio alemán, publicado en la revista Annals of Internal Medicine.

Para la incontinencia urinaria

La acupuntura trata el problema en los órganos que lo ocasionan o en zonas reflejas de la estructura afectada, por ende para tratar la incontinencia se colocan agujas en las orejas o se colocan vendajes con semillas estratégicamente distribuidas para estimular los puntos de presión.

Para la menopausia

Estimula la producción de estrógenos, aliviando los síntomas que una reducción en sus niveles provocan como los sofocos, los cambios de humor, la ansiedad, sequedad vaginal y el sueño.

Para dejar de fumar

Alivia los estados de ansiedad e insomnio que provoca el dejar de fumar pues las agujas estimulan la producción de hormonas que regulan los estados de bienestar en el organismo.

Consejos al momento de recibir acupuntura

  • Revisa todos los certificados del experto, esta terapia solo tiene contraindicaciones si es aplicada incorrectamente.
  • Si tienes problemas de coagulación no puedes recibir esta terapia.
  • Vigila la asepsia del lugar, las agujas son desechables.
  • Comunica a tu médico de cabecera que estas recibiendo acupuntura.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿La acupuntura es buena o mala? puedes visitar la categoría Bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más