Beneficios de una alimentación saludable

Todos sabemos que una alimentación saludable es buena para nuestra salud, que incrementa nuestra calidad de vida y que si es combinada con ejercicio regular notaremos mejoras notables en nuestra salud que se extenderán con los años previniendo enfermedades del corazón, el cáncer y algunos problemas crónicos
Los beneficios de una alimentación saludable son realmente numerosos y te sorprenderá conocer que, la generación Y o Milennial es, junto con sus abuelos, una de las generaciones que presentará mayor salud a lo largo de su vida, pues somos personas mucho más conscientes con nuestra alimentación de lo que lo fueron nuestros padres a nuestra edad.
Beneficios de una alimentación saludable
Reducirás el nivel de colesterol y de triglicéridos en sangre
Este es un problema común conforme vamos envejeciendo y lo peor es que estos tipos de grasa tienden a acumularse en nuestras arterias produciendo todo tipo de problemas de salud a nivel cardiovascular.
Es decir, una dieta saludable reduce la aparición de enfermedades cardiovasculares. Esta dieta saludable también contribuye a elevar los niveles de colesterol bueno o HDL.
Una dieta sana contribuye a mantener los niveles de presión arterial bajos pues contiene muy pocos niveles de sodio.
Contribuye al mantenimiento y pérdida de peso
Una alimentación saludable y balanceada nos mantendrá en nuestros pesos ideales siempre, pues se convierte en un hábito del que es difícil escapar.
Si padecemos de sobrepeso, cambiar nuestra dieta nos ayudará a perder esos kilogramos de más.
Para el sistema inmune
Una dieta rica en frutas y verduras fortalece naturalmente el sistema inmune al aportar las vitaminas y minerales necesarios para su fortalecimiento. Esto previene infecciones y enfermedades crónicas.
Sistema digestivo
Las comidas naturales son adecuadas para el sistema digestivo, pues son fáciles de metabolizar y completamente libres de sustancias nocivas que puedan afectar nuestra salud.
Nos llena de energía
Una dieta equilibrada rica en productos naturales nos mantendrá completamente alertas a lo largo del día, incrementando nuestra productividad y ánimo.
De esa forma evitas consumir bebidas energizantes nocivas para tu organismo debido a su elevada concentración de cafeína y azúcares.
Para el cerebro
Una dieta balanceada rica en frutas, verduras, pescado y frutos secos contribuye a ralentizar el deterioro de la memoria y demás funciones cerebrales según un estudio de la McMaster University.
Esto nos permite gozar de nuestras facultades mentales por muchos años y prevenir enfermedades degenerativas cerebrales.
Otros beneficios de una alimentación saludable
- Ayuda a vivir más años con una mejor calidad de vida.
- Combate la ansiedad, la depresión y el estrés.
- Combate el insomnio.
- Compartir una comida sana con amigos y familia fortalece los lazos sociales.
- Tonifica los músculos y articulaciones.
- Aumenta la resistencia del organismo ante el agotamiento.
- Combate la osteoporosis.
- Previene el estreñimiento.
- Incrementa la autoestima.
¿Qué dieta es la más saludable?
Las dietas que brindan una alimentación saludable son la dieta mediterránea y la dieta oriental o japonesa, son estilos de vida que dan mucha importancia a los productos naturales ricos en ácidos grasos esenciales y a los vegetales y frutas en justas cantidades.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios de una alimentación saludable puedes visitar la categoría Nutrición.
Deja una respuesta