Beneficios de las vitaminas

Las vitaminas son un complejo conjunto de sustancias químicas o nutrientes, esenciales para llevar acabo correctamente los procesos de funcionamiento celular, metabólico y, consecuentemente, orgánico del cuerpo humano.
Desde el punto de vista nutricional, las vitaminas son cruciales para el desarrollo y crecimiento de los niños y adolescentes. Por otra parte, al no poder ser sintetizadas por el organismo humano, las vitaminas deben ser ingeridas en los alimentos propios de la dieta diaria.
Existen 13 tipos de vitaminas esenciales, por lo que la ingesta diaria de estas no puede faltar. Sin embargo, la cantidad específica a consumir varía de acuerdo al tipo de vitamina.
Índice
Clasificación de las Vitaminas.
Cada una de los 13 tipos de vitaminas esenciales cumple una o varias funciones específicas en los individuos. De tal manera que deben incluirse de forma equilibrada en la alimentación diaria. Básicamente, las vitaminas se pueden clasificar en dos grandes grupos o categorías, son:
- Vitaminas hidrosolubles: son las vitaminas que pueden disolverse en el agua. Así pues, nunca se almacenan por períodos largos en el cuerpo a excepción de la vitamina B12. Esta categoría incluye las vitaminas: C, B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12.
- Vitaminas liposolubles: estas vitaminas se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos repartidos por todo el cuerpo. Las vitaminas liposolubles son: A, D, E y K.
Importancia y Beneficios de las Vitaminas:

La importancia y los beneficios corresponden específicamente al tipo de vitamina en cuestión. Como resultado, tenemos:
- Vitamina A: ayuda en la formación y el mantenimiento de dientes sanos, tejidos corporales, mucosas y la piel. Además, muy importante para la salud de la vista.
- Vitamina B1: interviene en el mantenimiento de la salud de los nervios, neuronas y del sistema nervioso en general. Importante para combatir la depresión y la fatiga.
- Vitamina B2: importante para el desarrollo de actividades metabólicas y la formación de glóbulos rojos.
- Vitamina B3: ayuda a reducir los niveles de colesterol. También, mejora el estado general de la piel.
- Vitamina B5: juega un papel crucial en la producción de hormonas.
- Vitamina B6: protector de las células del cerebro. Indispensable en el metabolismo de las grasas y las proteínas.
- Vitamina B8: ayuda a liberar energía en la combustión de las grasas y azúcares.
- Vitamina B9: importante en la segregación plaquetaria y coagulación.
- Vitamina B12: esencial en el metabolismo cerebral, estimulación energética, protección a la memoria y la concentración.
- Vitamina C: aumenta las defensas naturales del cuerpo ante cuadros gripales y de alergias. Combate infecciones y ayuda a cicatrizar heridas.
- Vitamina D: absorción del calcio y fósforo para el desarrollo y mantenimiento de la salud ósea y de las articulaciones.
- Vitamina E: potente en efectos antioxidantes. Combate la acción de los radicales libres e indispensable para la salud del corazón, piel, pelo y uñas.
- Vitamina K: efectos antihemorrágicos.
Beneficios de las vitaminas mas importantes
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios de las vitaminas puedes visitar la categoría Nutrición.
Subir
Deja una respuesta