Beneficios del atole de masa
El atole de masa es un alimento consumido en Latinoamérica con notables beneficios nutricionales, estos, se ven aumentados debido a la cantidad de especias aromáticas que se le pueden añadir y a los saborizantes que pueden incluirse. Tradicionalmente suele prepararse con otros cereales para detener la diarrea, teniendo también un efecto nutritivo en el afectado.
¿Qué es?
El atole es una bebida de origen prehispánico que se consume en México, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Venezuela. Es una cocción dulce de maíz en agua en proporciones que aseguren una moderada viscosidad. Se sirve lo más caliente posible.
Es común que sea condimentado con especias como canela, vainilla, anís, azahar y cacao así como, saborizantes como chocolate, jugo o pulpa de frutas.
Tradicionalmente se endulza con piloncillo, miel o azúcar. Suele prepararse con leche en vez de agua y preparados comerciales se presentan en diversos sabores con harina de maíz o formulas listas para preparar a base de trigo, arroz o sémola de maíz.
Los aztecas preparaban esta bebida hirviendo masa de maíz condimentada con cacao, chiles y miel de abeja. Este atole no era del agrado de los españoles por lo cual el agregaron leche o agua.
Los atoles muchas veces se toman con pan de sal o pan dulce, sobre todo bolillos o conchas.
Beneficios
Esta bebida es reconocida como altamente energizante y medicinal. Puede consumirse caliente o frio, endulzado con azúcar, con saborizantes y especias variadas.
Para la diarrea
Si se prepara a base de arroz o trigo se utiliza como medicamento. El atole de arroz y trigo con canela y azúcar puede estabilizar y aportar líquidos a quienes padecen diarrea.
Nutritivo
Aporta fibra, antioxidantes, potasio, magnesio, zinc, fosforo y vitaminas B1 y B7, aporta 123 calorías por cada 100 gramos de maíz cocido. También pueden agregarse saborizantes que aporten nuevas vitaminas tales como pulpas de frutas y cacao.
Apara algunos pueblos indígenas, el atole es el único alimento que consumen en todo el día y debido a su gran capacidad saciante y energizante.
Ideal para todos
Existen variedades en el mercado libres de gluten y puede prepararse sin leche para quienes son intolerantes a la lactosa.
Puedes preparar natural en casa preparando tu propia masa de maíz o arroz, para ello solo debes hervir los granos de maíz o arroz y molestos hasta lograr una masa que puedes poner a hervir en leche o agua con otros ingredientes de tu preferencia.
Para el sistema digestivo
Regulariza la digestión debido a su riqueza en fibras y líquidos. Si se prepara con avena puede lubricar las paredes intestinales facilitando el desplazamiento de las heces.
Para personas convalecientes
Se recomienda para quienes siguen una dieta líquida, a base de gelatina, compotas y sopas, ya que es muy energético y de fácil digestión.
Receta de atole
Contraindicaciones
- Si padeces de diabetes debes consultar al médico la dosis adecuada a consumir, pues es rico en carbohidratos.
Fuente:
(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Atole
(2) https://www.msn.com/es-ve/salud/nutricion/te-encantar%C3%A1-conocer-las-propiedades-del-atole-de-ma%C3%ADz/ar-BBDq4zt?li=AA51YN
(3) https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/773663.propiedades-del-atole-de-maiz.html
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios del atole de masa puedes visitar la categoría Nutrición.
Deja una respuesta