¿Para que sirven las castañas pilongas?

beneficios-de-las-castanas

La castaña es un fruto seco que proviene del castaño, árbol denominado científicamente como Castanea sativa, pertenece a la familia de las fagaceae y es nativo de climas fríos y templados en el hemisferio norte.

Típicas del otoño, se encuentran recubiertas por una vaina espinosa, denominada zurrón, que se debe con sumo cuidado.

Los beneficios de las castañas para la salud han sido comprobados por numerosos expertos, se trata de un alimento saludable de delicioso sabor lleno de gran cantidad de nutrientes como hidratos de carbono, ácidos grasos esenciales, fibra y vitaminas del grupo B.

Índice
  1. Propiedades nutricionales
  2. Beneficios de las castañasPara perder peso
    1. Astringentes
    2. Mejoran el ánimo
    3. Diuréticas
    4. Contra la anemia
  3. ¿Engordan las castañas?

Propiedades nutricionales

100 g de castañas aportan:

Hidratos de carbono36,5 g
Fibra6,7 g
Proteínas2,65 g
Grasa2,2 g
Minerales
Cobre0,44 mg
Zinc0,52 mg
Manganeso0,95 mcg
Hierro1,01 mg
Calcio27 mg
Sodio3 mg
Magnesio33 mg
Potasio518 mg
Fósforo93 mg
Vitaminas
Vitamina C43 mg
Vitamina A28 UI
Vitamina B10,238 mg
Vitamina B20,168 mg
Vitamina B31,179 mg
Vitamina B60,376 mg
Ácido fólico62 mcg

Beneficios de las castañas
Para perder peso

Son ricas en fibras, por lo que controlan y combaten el estreñimiento. Es recomendable que las personas con estómagos delicados las consuman cocidas o tostadas, pues pueden ser difícil digestión.

Contienen pocas calorías (190 calorías por 100g), a diferencia de otros frutos secos. Son saciantes por lo que consumirlas combate los antojos, nos llena de energías y nos permite disfrutar de nuestra próxima comida de forma saludable consumiendo porciones adecuadas.

Esto es debido a su contenido elevado de carbohidratos complejos los cuales, son absorbidos lentamente por el organismo.

Astringentes

Se trata de un gran remedio en caso de diarrea ya que, se encuentran presentes taninos, sustancias conocidas por su capacidad para eliminar infecciones en los intestinos. Para disfrutar de esta propiedad, es recomendable consumirlas crudas.

Si se tiene el intestino muy delicado, lo mejor es consumirlas tostadas o 10 días después de haber sido recogidas.

Mejoran el ánimo

La naturaleza es sabia y pone a nuestra disposición un fruto que nos permite tratar la apatía o melancolía que experimentamos en otoño. El elevado contenido de las castañas en vitaminas B ayuda a controlar o paliar la depresión otoñal.

Diuréticas

Contiene elevadas cantidades de potasio, mineral que controla la retención de líquidos, estimula diuresis (muy recomendable en casos de problemas en los riñones) estimula la síntesis de proteínas y facilita la conversión de los hidratos de carbono en glucógeno (reserva de glúcidos que mantenemos en el hígado)

Contra la anemia

Contienen una elevada cantidad de hierro y ácido fólico; dos sustancias que mantienen los síntomas de la anemia bajo control, además, son necesarios para la síntesis de hemoglobina en la sangre.

¿Engordan las castañas?

Las castañas contienen carbohidratos complejos que son absorbidos lentamente por el organismo, estos significa que los niveles de glucosa se mantienen equilibrados. Consumir un puñado de castañas entre las comidas puede ayudarnos a evitar el consumo de otro tipo de meriendas mucho más ricas en grasas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para que sirven las castañas pilongas? puedes visitar la categoría Nutrición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más