Jabón de sándalo

jabon-de-sandalo

El sándalo es una especia muy aromática con diversas propiedades. El jabón de sándalo tiene numerosos usos medicinales. Es un jabón con un suave aroma con propiedades muy refrescantes. Es un producto de alta calidad y de textura cremosa. Es ideal para tomar un baño antes de dormir porque reconforta y relaja la mente y el cuerpo.

Índice
  1. ¿Qué es?
  2. Usos del jabón de sándalo
    1. Limpia la piel
    2. Humectación
    3. Suaviza y calma la mente
    4. Para mantener la piel flexible
  3. ¿Cómo hacer jabón de sándalo casero?
  4. Jabón de sandalo en oferta

¿Qué es?

El nombre científico del sándalo es Santalum álbum, es un árbol originario de la India y de algunas partes de Asia. Es un árbol perenne que puede tener un tamaño de 4 a 9 m de alto y que puede vivir hasta 100 años de edad.

Parasita las raíces de otras especies de árboles, pero, no perjudica en gran medida a sus anfitriones. Puede parasitar hasta 300 especies de las que obtienen macronutrientes y sombra.

El jabón de sándalo es un producto que puede fabricarse en casa en base al aceite que se extrae de la madera del sándalo. El mejor aceite proviene de árboles de la India, mismos que están protegidos hasta la edad de 30 años, permitiendo su tala solo a esa edad.

Usos del jabón de sándalo

El jabón de sándalo tiene un aroma cálido y exótico. Es muy popular como incienso y se dice que su aroma es afrodisiaco, pero, en la ducha, aporta numerosas propiedades.

jabon natural de sandalo

Limpia la piel

Tiene la capacidad de limpiar muy suavemente las capas superiores de la epidermis. Así, puedes cuidar tu cuerpo, logrando una piel suave de forma natural. Mantienen en funcionamiento las barreras naturales de la piel.

El aceite de sándalo tiene propiedades astringentes que limpian y mantienen el equilibrio de la piel. Contrarresta el exceso de grasa y puede neutralizar las bacterias que provocan la formación del acné.

Humectación

La piel seca puede beneficiarse del sándalo debido a sus propiedades humectantes. Puede aliviar la comezón y la inflamación. Debido a esto, es un jabón recomendable en casos de piel sensible y diversos problemas cutáneos.

Suaviza y calma la mente

En las culturas antiguas, el aroma del sándalo es muy apreciado por sus efectos beneficios de la mente. Es empleado en un contexto religiosos desde hace miles de años para calmar la mente y fomentar la meditación.

Es recomendable tomar un baño muy cálido con jabón de sándalo para aliviar el estrés, la depresión y la ansiedad.

Para mantener la piel flexible

La piel seca se agrieta y fomenta la entrada de bacterias al organismo, pero, una piel flexible fomenta la salud en general.

Un buen jabón de sándalo limpia la piel sin secarla, manteniéndola suave y flexible.

¿Cómo hacer jabón de sándalo casero?

Para hacer jabón de sándalo necesitas:

  • 1 cucharadita de aceite de almendras.
  • 110 ml de sosa cáustica.
  • 20 ml de aceite esencial de sándalo.
  • 250 ml de agua destilada.
  • 680 ml de aceite de oliva virgen extra.

Primero debes mezclar el agua destilada con la sosa caústica. Debes hacerlo en un recipiente hondo. Primero debes verter el agua y luego añadir poco a poco la sosa. Remueve con una cuchara en un espacio ventilado.

Cuando la mezcla este fría, agrega el aceite de oliva y remueve bien por 10 minutos. Mezcla el aceite de sándalo y el aceite de almendras. Luego, viértelos en la mezcla de sosa y aceite de oliva hasta lograr una masa muy lisa y homogénea. Reparte en moldes y deja reposar en un lugar ventilado por unos 15 días.

Jabón de sandalo en oferta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jabón de sándalo puedes visitar la categoría Belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más