¿Para que sirve la manzanilla?

usos y beneficios de la manzanilla

Se trata de una de las hierbas más conocidas y usadas por la cantidad de propiedades curativas y estéticas. Los beneficios de la manzanilla son muchos. Esta es ingerida principalmente como té, pero también puede usar utilizada en cremas o lociones.

Índice
  1. Un poco de historia
  2. ¿Que cura la manzanilla?
  3. La manzanilla y la estética
  4. Como preparar el té de manzanilla
  5. Propiedades de la manzanilla para la salud
  6. ¿Para que sirve el aceite de manzanilla?
  7. Compra aceite de manzanilla ya!

Un poco de historia

La manzanilla ya era usada en la Grecia antigua, en egipcio y en el imperio romano para tratar varias enfermedades. Por eso, se hizo popular en la edad media, cuando era consumida para tratar el asma, problemas nerviosos, nauseas, problemas de la piel, entre otros.

Actualmente, a la manzanilla se la puede encontrar prácticamente en el mundo entero y es muy resistente a cualquier clima, por eso puede ser fácilmente plantada en un jardín o en un vaso.

¿Que cura la manzanilla?

Las principales propiedades de esta hierba son: anti-inflamatorias, antialérgicas, antibacterianas y sedantes.

Además de eso, posee buenas ventajas digestivas, por eso, se recomienda beber una cuchara de té de manzanilla después de comer, para aliviar dolores, relajar el estómago pesado e incluso en casos de ulcero o gastritis.

Es muy bueno para tratar problemas respiratorios como el asma, resfriados, fiebre alta y bronquitis. Para aquellas personas que no consiguen dormir, es aconsejable beber una infusión de manzanilla para tener sueño más profundo. También es ideal para mujeres que sufren dolores menstruales intensos.

La manzanilla y la estética

Además de la utilización medicinal de la planta, también es posible utilizarla para fines cosméticos y estéticos.

Por ejemplo, el uso más común es para aclarar el cabello: personas con cabello castaño que desean un color más claro, pueden utilizar la manzanilla para hacer enjuagues durante el verano, ya que con la acción del sol, es posible conseguir tonos más claros.

También tiene buenas propiedades para la piel. Las cremas o compresas caseras  de la manzanilla son excelentes para regenerar los tejidos y las gárgaras son buenos para cicatrizar aftas o herpes labial más rápido.

Es posible encontrar en el mercado varias versiones de la manzanilla: cremas, oleos esenciales, lociones y capsulas, sin embargo, lo más común y saludable es la infusión o té.

Como preparar el té de manzanilla

Es muy simple el proceso de preparación del té de manzanilla, basta hervir agua en una taza y agregar una cucha de sopa de hierba seca (también existe la opción de bolsitas de hierba listas para diluirlas en agua).

Si utilizas la hierba seca, deja hasta 3 minutos en agua hirviendo y luego cuélalo. El té se puede consumir frio o caliente, dependiendo del gusto de cada uno y la época del año.

Propiedades de la manzanilla para la salud

De seguro has escuchado a alguien que el té de manzanilla es una excelente opción para dormir de una manera placentera, los que tienen problemas para dormir lo saben muy bien y es que este beneficio se ha utilizado durante siglos, también como tratamiento para resfriados, antiinflamatorio, enfermedades del estómago y más, especialmente el té de manzanilla es popular en este sentido, lo cierto es que esta hierba también puede usarte de forma interna pero también externa, investigaciones han ayudado a la creación de elementos farmacológicos, teniendo en cuenta como primer ingrediente la manzanilla.

Diferentes estudios se encuentran de acuerdo con las propiedades de la manzanilla, sus beneficios para ayudar a relajarnos son reales, también sus propiedades antiespasmódicas, sedativas y anti alergénicos. Su popularidad está en un creciente aumento, tanto que ha alcanzado a estar en más de 26 países.

¿Para que sirve el aceite de manzanilla?

Como bien se sabe el aceite de manzanilla es inmensamente documentado como una de las mejores alternativas para relajarse, posee efectos calmantes para las personas que lo necesitan y demuestra una gran efectividad a la hora de inducir el sueño, aliviar los tan famosos “nervios de punta” y brindar un sentido general de bienestar. Es bastante difícil que una persona que padezca de ansiedad lo desconozca, aparte de mostrar esas propiedades, esta hierba es bastante buena para relajar las articulaciones y los músculos adoloridos y las mujeres que en su período presentan dolores ya no tienen por qué sufrirlos ya que son innumerables los testimonios de mujeres, luego de haber tomado el té de manzanilla o derivados. Cuando se aplica de manera externa en la piel, ayuda a detener el enrojecimiento y cualquier tipo de irritación, por esta razón es excelente alternativa para el cuido de la piel.

Finalmente, la presentación del aceite de manzanilla contiene propiedades que te ayudaran a limpiar todo tipo de heridas o infecciones que puedas adquirir. Es bastante común notar un uso dental o de conjuntivitis.

Pero esto no acaba aquí, a continuación te mostraré más beneficios de esta hierba tan útil, las propiedades de la manzanilla funcionan en todos los aspectos.

  • El té se utiliza para tratar problemas reumáticos, erupciones del tipo cutáneas, o problemas de lumbago.
  • Se puede utilizar para el tratamiento de hemorroides o heridas irritables.
  • Si se utiliza como vapor, es útil para aliviar los síntomas del asma y resfriado.
  • Una herramienta que te servirá para aliviar las alergias.
  • De lo mejor para aliviar los problemas de digestión, una de las mejores bebidas después de cada comida.
  • Uno de los mejores aliados para las mujeres embarazadas, ya que alivia las náuseas matutinas.
  • Trata enfermedades como la gastritis y colitis ulcerosa.

Compra aceite de manzanilla ya!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para que sirve la manzanilla? puedes visitar la categoría Remedios naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más