¿Para que sirve el te de ruda?

para que sirve el te de ruda

Al té de ruda se le atribuyen diversas propiedades y beneficios. Sin embargo, su consumo debe realizarse con precaución porque cuenta con sustancias abortivas y sustancias que puede dañar el hígado y los riñones. Son las hojas las que aportan todas las propiedades medicinales.

Índice
  1. ¿Qué es?
  2. Valor nutricional
  3. ¿Para qué sirve?
    1. ¿Para qué sirve el té de ruda con canela?
    2. ¿Para qué sirve el té de ruda con chocolate?
    3. ¿Para qué sirve el té de ruda, canela y orégano?
  4. Usos de la ruda
    1. Digestivas
    2. Antiespasmódica
    3. Emenagoga
    4. Sedante
    5. Circulatoria
    6. Depura el organismo
    7. Artritis
    8. Para adelgazar
  5. ¿Es abortiva?
  6. Preparación del té de ruda
  7. Efectos secundarios
  8. Contraindicaciones

¿Qué es?

La ruda es un grupo de subarbustos siempreverdes muy aromatizados que alcanzan los 6 m de altura y que pertenecen a la familia de las Rutaceae.

Son nativas de la región del Mediterráneo, Macronesia y el suroeste de Asia. La más utilizada es la ruda común o Ruta graveolens. Es una planta medicinal, pero cuenta con una fuerte toxicidad según usos y dosis utilizadas.

Fue utilizada en la cocina europea en la antigüedad, pero, ya no es utilizada por su extremo amargor. Sin embargo, aún es utilizada en ciertas partes del mundo como el norte de África.

Valor nutricional

100 g de ruda aportan:

Energía82 calorías
Proteína4.10 g
Grasa Total1.70 g
Glúcidos16.10
Fibra2.50 g
Minerales
Calcio552 mg
Hierro7.70 mg
Vitaminas
Vitamina C112 mg

Cuenta con aceites esenciales como metinonilcetona y metilheptilcetona. También cuenta con ácidos anisínico, caprílico y salicílico y terpenos como limoneno, pineno y cineol, también cuenta con anetol.

Tiene alcaloides como arborinina, graveolina, graveolinina, dictamnina, citisina, soforina y skiaminina.

Cuenta con flavonoides, taninos y psoralenos.

¿Para qué sirve?

La ruda tiene numerosas utilidades y beneficios dependiendo de las sustancias con las que se prepara.

¿Para qué sirve el té de ruda con canela?

El té de ruda y canela es recomendable su uso para acelerar la aparición de la menstruación en caso de retrasos. Debe evitarse su consumo si se sospecha de un embarazo.

¿Para qué sirve el té de ruda con chocolate?

Se emplea con el mismo propósito anterior, aunque también tiene la propiedad de aliviar las molestias emocionales que provoca la menstruación.

Puede aliviar la ansiedad.

¿Para qué sirve el té de ruda, canela y orégano?

La ruda tiene propiedades digestivas, por lo que se recomienda para tratar problemas digestivos. El orégano también es una hierba recomendable para tratar problemas digestivos. Juntas y consumidas como un té, pueden aliviar todo tipo de molestias relacionadas al sistema digestivo.

También se recomiendan para regularizar el periodo menstrual. Es altamente abortivo.

usos del te de ruda

Usos de la ruda

Los principios activos y aceites esenciales de la ruda se encuentran en las hojas, por lo que deben ser utilizadas en las preparaciones medicinales si deseamos disfrutar de sus beneficios.

Sus propiedades son variadas, pero, se le valora especialmente para tratar problemas como cólicos, afecciones digestivas y ansiedad.

Digestivas

Mejora los procesos digestivos porque estimula la función biliar. Se recomienda consumir infusiones de ruda en casos de estreñimiento y desordenes digestivos luego de comer.

Antiespasmódica

Es muy recomendable para tratar cólicos estomacales y diarreas.

Emenagoga

Se emplea para disminuir los malestares provocados por la menstruación. Puede reducir los dolores de cabeza y la sensación de irritabilidad, síntomas típicos del síndrome premenstrual y del periodo menstrual. Se emplea en casos de amenorrea.

Sus potentes principios tóxicos fuerzan la menstruación.

Sedante

Tiene un efecto calmante y relajante. Se emplea para disminuir la sensación de dolor en caso de heridas y golpes.

Las infusiones reducen el nerviosismo y la ansiedad. Es un sedante, por lo que puede tratar el insomnio y combatir el estrés.

Circulatoria

Puede tonificar arterias y normalizar el flujo sanguíneo.

-Tiene acción sedativa, por lo tanto se utiliza para tratar el insomnio, bajar la ansiedad y combatir el estrés.

Depura el organismo

Se utiliza para eliminar tenias y parásitos que colonizan el sistema digestivo.

Artritis

Se aplica en forma de aceite puede mejorar el dolor de artritis y las heridas en los tejidos. Impiden la liberación del óxido nítrico y de ciclooxigenasa II.

Para adelgazar

Es un té utilizado para adelgazar porque controla la retención de líquidos y estimula la liberación de los ácidos grasos y el tejido adiposo.

¿Es abortiva?

La ruda contiene potentes sustancias toxicas que fuerzan la menstruación, por esta razón es un peligroso abortivo. Es utilizada en países donde es ilegal abortar o bien, cuando se carece del acceso a métodos abortivos seguros.

Esta planta aumenta el riego sanguíneo en el útero, provocando contracciones fuertes provocando la pérdida del embarazo, sobre todo, durante los tres primeros meses.

Un aborto por té de ruda puede tardar hasta 3 días con el consumo de 3 tazas calientes diarias. Existen muchos métodos para acelerar su eficiencia.

Suele consumirse el té de ruda, canela y orégano con fines abortivos.

El té de ruda puede ocasionar daños en la madre y en el bebé como irritación estomacal, intoxicación, insomnio y hasta la muerte. También existe evidencia científica que avale su funcionamiento.

Preparación del té de ruda

La ruda se consume como una infusión liviana. Se prepara solo con las hojas. No deben colocarse más de doce hojas por litro de agua.

Se deben hervir durante dos minutos, luego dejar reposar durante 10 minutos y cuela la infusión. Se pueden tomar hasta dos tazas por día.

Efectos secundarios

  • Puede provocar lesiones en la piel si se consume o se manipula, pues contiene sustancias fototóxicas que reaccionan con la luz y producen ampollas o dermatitis.
  • Ingerir ruda puede ser peligroso porque puede producir lesiones en el estómago, riñones y en el hígado. Puede quemar la lengua y la faringe.
  • Puede provocar hemorragias uterinas.
  • Contiene químicos que bajan la fertilidad e impiden el implante del ovulo fecundado.

Contraindicaciones

Deben evitar su consumo las mujeres lactantes, embarazas y quienes padecen de problemas digestivos.

Fuente:

(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_(planta)
(2) http://www.composicionnutricional.com/alimentos/RUDA-4
(3) http://www.plantasparacurar.com/te-de-ruda/
(4) http://infoaborto.org/te-de-ruda-para-abortar
(5) https://www.remediocaseronatural.com/beneficios-nutrientes-y-propiedades-de-la-ruda/
(6) http://www.botanical-online.com/propiedades_ruda.htm
(7) https://mejorconsalud.com/usos-magicos-de-la-ruda/
(8) https://mejorconsalud.com/usos-magicos-de-la-ruda/

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para que sirve el te de ruda? puedes visitar la categoría Remedios naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más