¿Para que sirve el té serenate?
El té es una bebida recomendada en casos de estrés y ansiedad por sus propiedades calmantes. Numerosas son las hierbas utilizadas para preparar todo tipo de infusiones y que cuentan con las propiedades necesarias para ayudarnos a combatir el estrés del día a día. El té serenate combina varias de estas hierbas, lo que le otorga un poder calmante natural realmente perceptible y agradable al consumidor.
¿Qué es?
Es un té preparado con la combinación de varias hierbas con propiedades calmantes y sedantes que combate el insomnio y los síntomas del estrés. Su consumo permite tener una noche relajada que nos permitirá despertarnos renovados al día siguiente.
Una mala noche de descanso es común cunado nos encontramos estresados o ansiosos, es difícil desconectarnos de nuestro trabajo y descansar. En ocasiones necesitamos ayuda para hacerlo y una de las mejores maneras es acudir a la medicina natural.
¿Qué hierbas contiene?
Serenate contiene:
- Flor de Azahar.
- Flor de manita.
- Flor de Tila.
- Hojas de Naranjo.
- Jamaica.
- Limón.
- Manzanilla.
- Pasiflora.
- Rosa de Castilla.
- Yoloxochitl.
Se presenta en cajas con 20 sobres.
¿Para qué sirve?
Los beneficios de este té deben ser evaluados conociendo los beneficios de las hierbas que contiene:
Flor de azahar
Se le conoce como flor del naranjo, tiene un agradable aroma y es reconocida por sus propiedades sedantes. También se indica como espasmolítica, para combatir el insomnio, los espasmos gastrointestinales o distonías neurovegetativas.
Flor de manita
Es una flor con una forma muy curiosa similar a una mano, tiene propiedades que regulan la presión arterial, protegen el corazón y calman los nervios.
Flor de Tila
Es rica en aceites esenciales muy beneficiosos y es ampliamente reconocida por sus propiedades antiespasmódicas, somníferas y ansiolíticas
Hojas de naranjo
Tienen propiedades que calman los nervios y combaten el insomnio, es un relajante que alivia el estrés, los problemas digestivos asociados al estrés, las flatulencias y los cólicos. También se recomienda en caso de afecciones en las vías respiratorias y fiebre. Es muy rico en antioxidantes y fortalece el sistema inmune.
Jamaica
Es recomendada como diurético y depurativo. Reduce los niveles de glucosa, combate el insomnio y contiene vitaminas A, C, B y E y minerales como hierro, fosforo y calcio. Actúa también como desparasitante.
Limón
El limón es efectivo para desintoxicar el organismo, en antiséptica, antibacteriano, antimicrobiano, incrementa la inmunidad y cuenta con antioxidantes.
Pasiflora
Es la flor de la parchita y se recomienda para tratar los problemas para dormir, el insomnio puntual o recurrente, la ansiedad, estrés, nervios excitados por problemas emocionales o situaciones de estrés y el insomnio en personas mayores.
Es un relajante muscular, alivia las palpitaciones, la migraña, la enuresis nocturna, trata los síntomas del síndrome premenstrual, alivia los espasmos gastrointestinales y reduce la presión arterial.
Manzanilla
Es antiinflamatoria, antialérgica, sedante y antibacteriana. Alivia el dolor estomacal, las ulceras y la gastritis. Es ideal para alcanzar un sueño profundo y para aliviar los dolores menstruales intensos.
Rosa de Castilla
Es una planta antidepresiva, antiinflamatoria, antiséptica, diurética y depurativa. Tiene propiedades que facilitan la menstruación y es sedante.
Yoloxochitl
Esta planta ha sido utilizada para tratar afecciones nerviosas y cardiacas, actúa como antiespasmódico, astringente y antipalúdico.
¿Cómo se prepara?
Puedes prepararlo de la manera tradicional, dejando reposar uno o dos sobres de té en una taza de agua hirviendo. Luego, puedes endulzar a tú gusto.
Puede prepararlo en el microondas colocando uno o dos sobres en una taza de agua, métela al microondas por dos minutos y endulza al gusto.
También puedes prepararlo de la manera tradicional, agregar hielo y disfrutar de un delicioso té helado en las noches más calurosas.
Precauciones
- No lo consumas durante el embarazo o la lactancia.
- Este té no es un medicamento y si padeces de laguna condición, debes consultar al médico antes de tomarlo.
- No deben tomarlo los menores de edad.
- Debes evitar su consumo si eres alérgico a alguna de las plantas de la formula.
Fuente:
(1) http://www.mayoreonaturista.com/serena-te-20-sobres
(2) http://www.saludbien.com/producto/serena-te-presentacion-20-sobres/?v=a99877f71bd9
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para que sirve el té serenate? puedes visitar la categoría Nutrición.
Deja una respuesta