¿Para que sirve la sangría como planta medicinal?

La sangría es una planta medicinal reconocida por sus propiedades como reconstituyente de la sangre. Se recomienda en casos de hemoglobina baja, una taza de esta infusión fría y endulzada puede subir los valores sanguíneos fácilmente.
¿Qué es?
Se le conoce como chinchamochina y es una planta medicinal de utilización antigua. Suele utilizarse en infusiones y en baños, pues su uso típico alivia la lechina y la rubéola. Se recomienda además en casos de dengue y chikungunya. Puede ofrecerse a los perros en casos de Ehrlichiosis en pequeñas cantidades.
Esta planta es un arbusto con hojas que llegan a medir hasta 2 cm de longitud. Tiene flores marrones o rosas que florecen en verano debido a la luz solar. También es conocida como Camedro, Germandrina y Carrasquilla.
Composición
Contiene resinas, gomas, glucósidos y taninos. Contiene además ácidos silícicos y ácidos oxálicos que le otorgan la capacidad de diluir los cálculos renales y depurar el sistema renal.
¿Para qué sirve?
Entre sus muchos beneficios y usos se tiene que la sangría se utiliza:
Para el sistema renal
- Tiene la capacidad de detener la formación de los cálculos renales y la arenilla en la vejiga.
- Favorece el buen funcionamiento de las vías urinarias debido a sus propiedades diuréticas.
Enfermedades varias
Era empleada por los indios americanos para tratar el reumatismo, bronquitis, asma, fiebre, verrugas y laringitis. Tiene propiedad antibiótica, misma que se ve reforzada en presencia de ácido acetilsalicílico.
Antitumoral
En los últimos años ha sido investigada como un fármaco antitumoral. Activa las células mieloides favoreciendo la necrosis tumoral. Posee propiedades antiproliferativas y proapoptóticas ante las células del carcinoma epidermoide humano A431 y frente a los queratinocitos humanos inmortalizados HaCaT. También actúa contra las células LNCaP del carcinoma prostático humano andrógeno positivo y frente a las células DU145 andrógeno negativas.
Para el sistema digestivo
Mejora la digestión y elimina los parásitos intestinales. También se recomienda para tratar la diarrea.
Para las migrañas
Se recomienda para tratar dolores de cabeza y fiebre.
Depurativo
Puede combatir las impurezas de la sangre y del sistema digestivo pues tiene la capacidad de combatir el estreñimiento.
Para la piel
Tiene la capacidad de tratar infecciones por hongos, detener la inflamación, aliviar el escozor y repeler insectos si se aplica sobre la piel.
Puede agilizar la cicatrización de heridas provocadas por quemaduras.
Para la menstruación
Se recomienda para aliviar los dolores menstruales.
Para el sistema respiratorio
Es expectorante y ayuda a detener los espasmos bronquiales.

¿Cómo se prepara?
Puede disfrutarse de dos formas
Infusiones
Toma una taza de agua hirviendo y agrega algunas hojas de la planta, Espera que adquiera su particular color rojo y toma caliente. Se puede consumir de 3 a 4 tazas por día. Se recomienda consumirla para mejorar los valores sanguíneos, depurar el organismo, aliviar el dolor menstrual y eliminar arenilla.
Cocimiento
Hierve durante 10 minutos unos 50 g de planta en un litro de agua. Deja reposar y cuela. Esta bebida se recomienda para eliminar toxinas y arenilla.
Baño
Se toman las hojas y se pican, se agregan al agua hirviendo y se deja reposar por un rato hasta que tome su color sangre. Luego, se agrega esta infusión al agua de baño.
Contraindicaciones
- No está indicado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Debes respetar las cantidades descritas o consultar con médico pues esta planta contiene alcaloides tóxicos y puede irritar la membrana mucosa.
Fuente:
(1) http://www.supernatural.cl/SANGUINARIA.asp
(2) http://www.elcuerpo.es/beneficios-de-la-sanguinaria/
(3) https://www.ecured.cu/Chinchamochina
(4) http://www.primicia.com.ve/toma-chinchamochina-para-subir-la-hemoglobina/
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para que sirve la sangría como planta medicinal? puedes visitar la categoría Remedios naturales.
-
Muy buena esta planta, la estoy tomando para los miomas y ademas tengo arenilla y si he sentido mucho alivio.
-
es muy util para tener conocimiento y asi devalerse de sus propiedades y asi obtener conocimiento para nuestra salud Amén
luisalvarezcoro@gmail.com. -
Muy buena la información ya que tenga una planta de sangría y no sabia de su propiedades medicinales gracias por colocar las característica y propiedades medicinales de esta planta
Deja una respuesta
Que maravilloso conocimiento deja dejan estos servicios de redes medicinales que Dios los bendiga mas por éstas herramientas