Propiedades de las carnes blancas

Las carnes blancas son aquellas que presentan una coloración menos rojiza, en la nutrición se considera carne blanca a todas las que no proceden de los mamíferos. Sin embargo, se considera carne blanca a las carnes de las aves y la carne de conejo.
Las aves que proporcionan carne blanca son el pollo, el pato, el pavo y el ganso, con excepción del avestruz, cuya carne se considera tradicionalmente como carne roja.
Para los deportistas y quienes siguen dietas
Este tipo de carne es esencial para los deportistas y quienes realizan dietas adelgazantes. Las carnes blancas son una gran fuente de proteínas, hierro, vitamina B12 y aminoácidos esenciales.
Las proteínas contribuyen a mantener el tono muscular aún si estamos perdiendo peso.
La carne blanca contiene un nivel bajo o nulo de grasas, por lo que no elevan el colesterol. Son perfectas para quienes padecen de enfermedades del sistema cardiovascular.
100 g de carne blanca tienen una cantidad similar de proteínas que 100 g de carne roja con una concentración similar de hierro. Sin embargo, tienen menos proporción de grasas.
Son consideradas sus proteínas como de buena calidad al ser ricas en aminoácidos esenciales. Son importantes en el crecimiento de los niños y en mujeres embarazadas y personas que se están recuperando de una intervención quirúrgica.
Zinc
La carne blanca es rica en zinc, mineral que ayuda al organismo a asimilar y almacenar insulina. EL zinc también contribuye a mantener fuerte el sistema inmune y a cicatrizar las heridas.
Vitaminas del grupo B
Estas carnes contienen un gran aporte de vitaminas del grupo B, en B1, B3 y B12. La vitamina B12 es vital pues solo se encuentra de forma natural en alimentos de origen vegetal.
Las vitaminas del grupo B son necesarias para la salud del sistema nervioso, interviene en la producción de ácidos estomacales, mantiene el cabello, uñas y piel saludables, incrementa el metabolismo y los niveles de energía.
Hierro
Es uno de los alimentos con mayor cantidad de hierro. El hierro hemo o de origen animal es de más fácil absorción para el organismo mientras que el presente en los cereales y los vegetales aunque en mayor cantidad, se absorbe mucho menos.
Es necesario para transportar oxígeno a todos los órganos del cuerpo. La carencia de hierro puede provocar cansancio, vulnerabilidad ante enfermedades y dificultad para la concentración.
Es recomendable para la gota
Contienen una menor proporción de purinas, sustancias que provocan un incremento del ácido úrico en la sangre, principal responsable de la gota, pues se acumula en las articulaciones. Si padeces de gota debes de consumir carnes blancas en lugar de carnes rojas.
Contiene menos sodio
La carne blanca contiene menor cantidad de sodio que la carne roja, por lo que es recomendable en casos de dietas bajas en sodio o para personas que padecen de hipertensión arterial.
Se recomienda consumir carnes blancas no procesadas ni ahumadas, lo mejor es consumirlas en su estado natural y sin piel. Es decir, antes de cocinar el pollo o cualquier ave, debemos de retirar la piel, ya que esta representa un aporte de grasas y de colesterol nocivo para el organismo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Propiedades de las carnes blancas puedes visitar la categoría Nutrición.
Deja una respuesta