Beneficios de la carqueja

La carqueja es una planta de tipo arbusto de nombre científico Baccharis crispa que puede medir 1,5 metros, con flores distribuidas en grupos pequeños y tallos finos; crece en regiones de climas frescos y lluviosos en suelos fértiles y muy húmedos.
Se cultiva en Uruguay, Brasil, Argentina, Bolivia y otros países del mundo, se sabe que grupos de estas plantas crecen a lo largo de los caminos. Las propiedades de la carqueja se encuentran concentradas en los tallos, esta planta es reconocida por sus propiedades adelgazantes, afrodisíacas y sus grandes beneficios para la salud.
Composición
La carqueja contiene:
[su_table]
Vitaminas | A, B y C |
Flavonoides | Apigenina, cirsiliol, cirsimantina, eriodictiol, eupatrina, genkawanina |
Aceite esencial | Nopineno, carquejol, acetato de carquejilo |
Alcoholes | Sesquiterpenos bicíclicos y tricíclicos |
Lignanos |
[/su_table]
Propiedades de la carqueja
Depurativas y diuréticas
Esta planta limpia el organismo y promueve el desplazamiento de los líquidos en el interior de nuestro cuerpo. Esto quiere decir que la carqueja facilita la eliminación de todos los desechos acumulados en nuestro organismo permitiéndonos bajar de peso y lucir una piel libre de toxinas y fresca. Sus propiedades diuréticas también mejoran la circulación sanguínea y pueden controlar la tensión arterial y otros problemas derivados de la acumulación de líquidos.
Para bajar de peso
Al ser una hierba depurativa ayuda al organismo a eliminar las toxinas y las grasas acumuladas que provocan el sobrepeso. Si combinamos el té de carqueja con ejercicio regular y una dieta balanceada obtendremos beneficios rápidos y favorables en tu peso.
Sus propiedades depurativas además ayudan a controlar la diabetes tipo II al facilitar la eliminación de los azúcares. La carqueja también elimina los depósitos de colesterol LDL y de triglicéridos.
Para el hígado
La carqueja es ampliamente recomendada en casos de padecimientos hepáticos como cirrosis, cálculos y cólicos biliares.
Para la piel
La carqueja ayuda a eliminar acné, dermatitis, manchas y a no padecer de piel reseca, grasosa o maltratada. Por esto mismo la planta es considerada como una fuente de la eterna juventud, pues se cree alarga la vida y otorga vitalidad y juventud.
Desde tiempos antiguos ha sido utilizada para combatir enfermedades virales y para controlar las infestaciones parasitarias en el sistema digestivo.
Ayuda a controlar alergias y urticarias
Si tu cuerpo se encuentra libre de toxinas no padecerás de alergias ni de intoxicaciones alimentarias.
Antirreumática
Alivia los dolores en el esqueleto y desinflama las articulaciones.
Antiespasmódica
Impide que suframos de calambres y cólicos. Es ideal si sufrimos de estas dolencias durante la noche.
Antiséptica
Limpia nuestro organismo y heridas de bacterias y virus nocivos. Se sabe que la carqueja es coadyudante en el tratamiento del herpes y otras enfermedades venéreas.
Es afrodisíaca
El consumo de infusión de carqueja regula el funcionamiento de las glándulas del cuerpo, estimulando la fertilidad femenina, su excitación, el apetito sexual y la capacidad orgásmica. En el hombre la carqueja ayuda a curar la impotencia y aumenta su libido.
Digestiva
Estimula la digestión y los movimientos intestinales.
La carqueja ayuda en el tratamiento de enfermedades tales como:
- Gastritis.
- Enfermedades de los riñones.
- Cistitis.
¿Cómo preparo una infusión de carqueja?
Necesitas una cucharada de carqueja por cada litro de agua que vayas a utilizar.
Deja que el agua hierva y agrega la planta, debes dejar hervir durante 15 minutos. Deja reposar por cinco minutos, cuela y bebe dos tazas al día, una en ayunas y otra antes de dormir. Puedes endulzar con miel.
Para luchar contra la impotencia y falta de libido tomar tres tazas diarias.
Si tiene heridas o llagas aplica esta infusión sobre ellas con un algodón.
Contraindicaciones de la carqueja
No debes tomar carqueja si:
- Estas embarazada, pues tiene propiedades abortivas.
- Estas en periodo de lactancia, no se sabe que efectos tiene sobre los bebés.
- Eres alérgico a este tipo de plantas.
- Eres diabético y acabas de tomar tus medicamentos.
- Sufres de hipotensión, hipoglucemia o enfermedades del corazón.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios de la carqueja puedes visitar la categoría Remedios naturales.
Deja una respuesta