Propiedades de las alcaparras

Las alcaparras son un alimento que de seguro reconoces de inmediato por su característico sabor, pero quizá no sabías los múltiples beneficios que tiene para tu organismo. Son conocidas por sus propiedades perfectamente funcionales para el mantenimiento de la buena salud.
Según estudios, el consumir alcaparras en la dieta diaria puede prevenir el cáncer, liberar el organismo de bacterias perjudiciales para la salud, desinflamar y calmar el dolor producido por enfermedades reumáticas, fibromialgia, meningitis, amigdalitis, artritis, artrosis, entre otros.
Estas pertenecen a la planta de alcaparra, un arbusto cuyos capullos (las alcaparras), son comestibles y muchas veces los preferidos en la gastronomía mediterránea.
¿Qué es?
Este vegetal nace de un arbusto caducifolio (que pierde sus hojas anualmente) proveniente del continente asiático, cuyo nombre científico es capparis espinosa. Esta planta tiene cuatro partes las cuales poseen distintos usos:
- Brotes jóvenes: Medicinalmente son usados para calmar el reumatismo. En gastronomía suelen utilizarse en platos fríos como ensaladas.
- Alcaparrones: Son los frutos del arbusto que son recolectados en primavera.
- Corteza: Usada la mayoría de las veces para fines medicinales, mas no gastronómicos.
- Flor de alcaparra: Es la parte que más se consume. Las personas toman los capullos o botones florales, y conservados en vinagre con sal son utilizados como encurtidos. Cabe destacar, que esta es la parte conocida como “alcaparra”.
Se consume en países como España, Andorra, Italia, Portugal, Grecia, Macedonia, Albania, Serbia, Bulgaria, Bosnia, Eslovaquia, Montenegro y Croacia, los cuales son pertenecientes a la región mediterránea.
Sin embargo, su uso ya no es exclusivo de esa zona, también ha sido comercializada en el continente americano y africano.
Valor nutricional
Las alcaparras tienen un extenso valor nutricional, que según la Agencia Española de Salud y Nutrición se despliegan de la siguiente forma (cada 100g):
Agua | 85.2 g |
Proteínas | 2.4 g |
Glúcidos | 2.1 g |
Fibra | 1.5 g |
Grasa | 0.9 g |
Grasas (lípidos totales) | 0.86 g |
Ácidos grasos monoinsaturados | 0.063 g |
Ácidos grasos poliinsaturados | 0.304 g |
Ácidos grasos saturados | 0.233 g |
Colesterol | 0 g |
Hidratos de carbono | |
Fibra dietética total | 1.5 g |
Carbohidratos (glúcidos) | 2.1 g |
Vitaminas | |
A | 13.8 µg |
B2 | 0.139 mg |
B6 | 0.023 mg |
C | 4.3 mg |
E | 0.88 mg |
B1 | 0.189 mg |
B3 | 0.652 mg |
B12 | 0 µg |
D | 0 µg |
Minerales | |
Calcio | 40 mg |
Potasio | 40 mg |
Sodio | 2964 mg |
Ioduros | traza |
Zinc | 0.32 mg |
Hierro | 1.67 mg |
Magnesio | 33 mg |
Fósforo | 10 mg |
Selenio | 1.2 µg |
Beneficios
Esta planta nace y crece en forma de arbusto, posee múltiples beneficios para la salud del organismo. Cuenta con la principal ventaja de que puedes incorporarla a tu menú diario debido a su agradable sabor. Es un excelente encurtido que puedes agregar a ensaladas y otros platos.
Son ricas en flavonoides
Debido a su alto contenido en flavonoides, las alcaparras funcionan como un recurso medicinal para prevenir varios tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Previenen y combaten la anemia
Estas tienen un alto contenido en hierro, y junto a los flavonoides mejoran considerablemente la circulación sanguínea. Las alcaparras combaten la aparición de la anemia en el organismo ya que refuerza la cantidad de hierro en la sangre.
Bajo contenido calórico
Cada 100 gramos de estas ofrecen solo 23 g de calorías, (una mínima cantidad en comparación con otros alimentos); podría decirse que todavía es una cantidad saludable que puede quemarse con un poco de ejercicio diario.
Mejoran el flujo digestivo
Además de estimular el apetito, las alcaparras ayudan a una mejor digestión, al buen tránsito intestinal y no generan gases estomacales, por lo que son antiflatulentas.
De igual forma, son ricas en fibras, lo que previene el molesto estreñimiento.
Brindan un cabello y piel saludables
Cuando se consume de forma natural, la vitamina B que esta posee, ayuda a prevenir y controla la pérdida de cabello manteniendo un cuero cabelludo sano.
De la misma manera sucede con la piel, que se beneficia de la gran cantidad de agua que tienen los capullos de esta planta.
Es importante destacar que las alcaparras han estado siendo incorporadas a los productos de belleza y del cuidado estético tanto para hombres, como para mujeres.
Otros beneficios
- Reduce las hemorroides.
- Controla la hipertensión.
- Tienen un alto contenido en agua.
- Combate la debilitación capilar.
- Ayuda a la fluidificación de la sangre.
- Mantiene tu peso ideal.
- Ayuda a producir leche materna.
- Reduce la flema y la congestión.
Por último, puedes tomar una infusión de la planta del alcaparro con su corteza. Esta te podría ayudar a combatir las infecciones bacterianas, afecciones en la dermis (piel), alergias, entre otros inconvenientes de salud.
¿Cómo se preparan?
Generalmente las alcaparras vienen previamente preparadas en salmuera, vinagre o aceite de oliva. Es importante que sepas que el uso de las alcaparras no es exclusivo de las ensaladas, puedes prepararlas de diversas formas.
Conoce la deliciosa salsa de alcaparras, la cual tiene una preparación bastante sencilla si te guías por el siguiente procedimiento:
Primero, ubica los ingredientes que vas a necesitar.
- Una cucharada de alcaparras (pueden ser dos, si así lo deseas).
- Una cucharada de zumo de limón.
- Una cucharada de mantequilla.
- Una cucharada de concentrado de pollo.
- Una cucharada de harina.
- Una taza de leche.
- Sal y pimienta.
Ahora que tienes todo listo, puedes empezar la preparación:
- A fuego medio coloca la leche y cuando esté caliente agrega el concentrado de pollo para que se disuelva.
- Luego, vierte en un sartén la mantequilla y la harina hasta que estas tomen un color dorado.
- Agrega la leche caliente y deja que se cocine por quince minutos.
- Después de que pase el tiempo, agrega el zumo de limón y las alcaparras (picadas).
- Al terminar toda la cocción, agrega sal y pimienta al gusto.
Esta salsa la puedes servir como un aperitivo, con pastas, pollo, carne, espagueti, y muchas otras recetas más.
¿Cómo se comen?
Se pueden comer de distintas formas: como encurtido, aderezo, aperitivo, dentro de una receta específica, en salsas y además se pueden ingerir mediante infusiones.
Contraindicaciones
Este es un alimento que tiene muchos beneficios, sin embargo, no es recomendado para las mujeres embarazadas y para los pacientes que hayan pasado recientemente por una intervención quirúrgica.
Fuente:
(1) https://www.elobservador.com.uy/que-son-y-que-sirven-los-antioxidantes-n222533
(2) https://www.plantasyremedios.com/beneficos-de-las-alcaparras-para-la-salud/
(3) http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2007/05/16/162657.php
(4) https://www.ecoagricultor.com/propiedades-nutricionales-de-las-alcaparras-alcaparrones/
(5) https://www.botanical-online.com/alcaparras-propiedades.htm
(6) https://www.remediocaseronatural.com/beneficios-nutrientes-y-propiedades-de-las-alcaparras/
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Propiedades de las alcaparras puedes visitar la categoría Nutrición.
Deja una respuesta