Propiedades del rabano
Los rabanitos (denominación científica: Rhapanus sativus) provienen de una planta anual de tallo de unos 20 a 100 centímetros, las hojas alcanzan hasta los 30 centímetros de largo. Los rábanos cuentan con 2 o 10 semillas de unos 3 milímetros de largo de color marrón al estar maduras.
Los rabanitos son originarios del Mediterráneo Oriental y de Eurasia, ahora es cultivado a lo largo de todo el mundo. Las propiedades de los rabanitos provienen de su composición rica en vitaminas del complejo B y todo tipo de minerales necesarios.
Estos vegetales son la raíz de la planta y pertenecen a la familia del brócoli y la col. Crecen muy rápido por lo que puedes cultivarlos en tu propio huerto orgánico.
Contenido nutricional
Consumir 100 g de rabanitos aporta al organismo:
Energía | 4 |
Agua | 95.27 g |
Proteínas | 0.68 g |
Grasas | 0.10 g |
Fibra alimentaria | 1.6 g |
Azúcares | 1.86 g |
Carbohidratos | 3.40 g |
Vitaminas | |
Vitamina B1 | 0.012 mg |
Vitamina B2 | 0.039 mg |
Vitamina B3 | 0.254 mg |
Vitamina B6 | 0.071 mg |
Vitamina C | 17.2 mg |
Vitamina K | 1.3 μg |
Minerales | |
Calcio | 25 mg |
Magnesio | 10 mg |
Sodio | 39 mg |
Potasio | 233 mg |
Hierro | 0.34 mg |
Zinc | 0.28 mg |
Fósforo | 20 mg |
Propiedades y beneficios del rabanito
Saciante
Este vegetal es rico en fibra natural lo que aporta una sensación de saciedad inmediatamente después de su consumo. Este vegetal es muy recomendado por su bajo aporte calórico y su propiedad saciante para ser consumido en dietas balanceadas para perder peso.
Fortalece el sistema inmune
Contiene gran cantidad de vitamina C lo que fortalece las células defensoras de nuestro organismo. Al comer rabanitos con frecuencia, estarás protegido contra gripes, resfriados y otras enfermedades infeccionas.
Los rabanitos previenen el escorbuto, ralentizan el envejecimiento y regeneran las células del cuerpo. Esto los hace muy recomendables para personas sometidas a tratamientos contra el cáncer.
Fortalece los huesos
Aporta grandes cantidades de calcio a nuestro organismo, de esa forma fortalece los huesos y previene la osteoporosis.
Descongestionante natural
Es un descongestionante natural que alivia el asma crónica y la sinusitis.
Anticancerígeno
Se ha demostrado que los rabanitos debido a su aporte nutricional y contenido de antioxidantes previenen y apoyan en la lucha contra el cáncer, sobre todo en el caso del cáncer de colon.
Recomendado para la salud cardiovascular
Reduce los niveles de colesterol, regula la tensión arterial y equilibra los niveles de azúcar en la sangre. Esto previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, trombos y diabetes.
Digestivo
Si padeces de problemas en el hígado en la vesícula el consumo de rábanos es recomendado, ya que facilita su funcionamiento normal estimulando la producción de jugos gástricos y bilis.
Los rabanitos estimulan el movimiento intestinal, previniendo el estreñimiento y eliminando toxinas del colon de forma eficiente.
Incrementan la cantidad de flora intestinal de forma natural.
Para la piel
Su alto contenido de antioxidantes mantiene joven la piel y la protege de la acción de los radicales libres.
La vitamina C interviene en la producción de colágeno, sustancia base en los huesos, nervios, tendones y la piel.
Aplicar jugo de rábano sobre quemaduras y heridas favorece su cicatrización.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Propiedades del rabano puedes visitar la categoría Nutrición.
Deja una respuesta