Beneficios del palmito para la salud

El palmito es un alimento altamente nutritivo con numerosos beneficios para nuestra salud. Aporta una gran cantidad de nutrientes y su delicioso sabor lo hacen el componente ideal para algunos platillos exóticos. Se utiliza para prevenir la anemia y fortalecer las defensas del cuerpo, también es un gran digestivo y puede prevenir el estreñimiento.
- ¿Qué es? ¿Fruta o verdura?
- ¿De dónde proviene el palmito?
- Valor nutricional
-
¿Para qué sirve?
- Fortalece el sistema inmunológico
- Acelera la recuperación en caso de heridas
- Mejora la calidad del sueño
- Para el sistema digestivo
- Mejora el rendimiento deportivo
- Controla el peso
- Incrementa la fertilidad
- Previene y contribuye al tratamiento de la diabetes
- Contra las enfermedades cardiacas
- Para la salud de los músculos
- ¿Cómo se come?
- Contraindicaciones
- ¿Cuantas calorías tiene?
- ¿Engorda?
¿Qué es? ¿Fruta o verdura?
El palmito es un vegetal, pues proviene del interior del tallo de ciertas especies de palmeras. Es un producto alimenticio obtenido del cogollo de los cocoteros, la jusará, el asaí, el pejibayo y otras variedades de palmas.
Es un producto caro de obtener. El crecimiento de una palma lo suficientemente grande para permitir su extracción requiere de 10 a 15 años desde que se planta la semilla, requiriendo ciertos cuidados. Además, el rendimiento por planta es de 500 g a 1,3 Kg.
Como es difícil encontrar el palmito fresco, se suele encontrar enlatado y macero en salmuera.
¿De dónde proviene el palmito?
Se obtiene del cogollo tierno ubicado al cabo del estípite de la palmera, la parte que conserva las hojas inmaduras. A esta parte de le elimina la corteza y las capas fibrosas. El palmito es blanco, de textura suave y muy flexible, rico en fibras. Solo la parte más fresca del cogollo es comestible.
El principal productor y exportador fue Brasil, luego, Ecuador logro el liderazgo en exportaciones completamente sustentables. Le sigue Costa Rica, Argentina, Bolivia y Paraguay.
En Ecuador y Costa Rica se está produciendo una palma conocida como chontaduro o pejibaye, Estas palmas cuentan con varios tallos y por ende, son más eficientes a la hora de producir palmitos. Se pueden cosechar hasta 2 tallos por palma cada año.
Valor nutricional
100 g de palmitos aportan:
Energía | 115 |
Grasas totales | 0.2 g |
Ácidos grasos saturados
Ácidos grasos poliinsaturados Ácidos grasos monoinsaturados Colesterol |
0 g |
0.1 g | |
0 g | |
0 mg | |
Carbohidratos | 26 g |
Fibra alimentaria | 1.5 g |
Azúcares | 17 g |
Proteínas | 2.7 g |
Minerales | |
Sodio | 14 mg |
Potasio | 1,806 mg |
Magnesio | 10 mg |
Calcio | 18 mg |
Hierro | 1.7 mg |
Vitaminas | |
Vitamina A | 68 IU |
Vitamina C | 8 mg |
Vitamina B6 | 0.8 mg |
¿Para qué sirve?
El palmito es ideal para preparar platos atractivos, su estructura crujiste es ideal para ensaladas frías y platillos calientes.
Fortalece el sistema inmunológico
Ayuda a mantener el cuerpo sano frente a las amenazas externas. Aporta vitamina C, una vitamina antioxidante que previene infecciones de todo tipo.
Acelera la recuperación en caso de heridas
Puede acelerar la recuperación en caso de heridas debido a su aporte de vitaminas y minerales manteniendo en equilibrio el funcionamiento del cuerpo. Cuenta con zinc, un mineral que acelera la recuperación de todo tipo de heridas, desde las más superficiales hasta las más profundas.
Mejora la calidad del sueño
Si tienen problemas para dormir puedes adicionarlo a la dieta. Su aporte de vitaminas del grupo B es imprescindible para la formación de hemoglobina mejorando la composición de la sangre. Estas vitaminas también favorecen los estados de ánimo equilibrados, aliviando la depresión y los desequilibrios neurológicos.
El palmito contiene serotonina, una estancia que estimula la sensación de bienestar en el cerebro.
Para el sistema digestivo
El palmito contiene fibra dietética, un nutriente necesario para la salud digestiva. Esta fibra contribuye a la adecuada absorción de los nutrientes y a la eliminación de las sustancias nocivas para la salud.
La eliminación de las toxinas puede reducir las probabilidades de aparición de hemorroides y del estreñimiento.
Mejora el rendimiento deportivo
La riboflavina que contienen los palmitos eleva la producción de los glóbulos rojos fortaleciendo el cuerpo y brindando una sensación de bienestar. Esto mejora el rendimiento en el entrenamiento al estimular el correcto funcionamiento muscular y la construcción de nuevo musculo.
Controla el peso
La palma puede incluirse en ensaladas y en platos calientes, debido a su bajo poder calórico y su capacidad saciante nos permite quemar más calorías de las que consumimos. La fibra también contribuye a la digestión, evitando la absorción de las grasas y los azucares.
Incrementa la fertilidad
Las mujeres que desean una mayor fertilidad pueden consumir palmito, ya que es una fuente de ácido fólico, vitamina necesaria para la formación del feto.
Previene y contribuye al tratamiento de la diabetes
Los palmitos contienen fibra, usa sustancia que también previene la diabetes al facilitar la eliminación de la glucosa que consumimos con los alimentos.
Para quienes ya padecen diabetes, los palmitos no elevan el índice glucémico y son altamente energéticos. Son ideales para innovar en la dieta.
Contra las enfermedades cardiacas
El potasio contenido en el palmito contribuye a la buena salud del corazón y regula la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca.
Para la salud de los músculos
Quienes desean optimizar la síntesis de proteínas deben consumir palmito, contiene minerales que ayudan en el metabolismo de las proteínas.
¿Cómo se come?
En su estado natural el palmito debe cocinarse para eliminar su sabor amargo. Si lo encontramos en conserva o envasados se pueden consumir directamente sin tratamiento. Se utilizan en ensaladas, canapés y platos fríos. Los palmitos de mayor tamaño deben trocearse para disfrutar de su gusto fibroso.
Pueden consumirse con salsa, vinagretas, aceites y mayonesa.
Una vez se abre el envase se deben lavar los palmitos, escurrirlos y cubrir los que no vayamos a consumir en papel film. De esa forma pueden almacenarse en la nevera hasta por 2 semanas.
Contraindicaciones
Quienes padecen de hipertensión arterial deben evitar consumir palmito en salmuera, pues el exceso de sodio puede ser perjudicial para su condición. Esta misma contraindicación aplica a personas con problemas de retención de líquidos.
Respuestas a preguntas frecuentes:
¿Cuantas calorías tiene?
Dependerá de la forma en la que se encuentre preparado. Algunos tienen 100 calorías por cada 100 g y otros solo 30 calorías.
¿Engorda?
Tiene un bajo contenido en calorías y grasas por lo que es un alimento muy saludable. Sin embargo, como todo alimento sano, puede llegar a engordar si no quemamos las calorías que aporta a nuestra dieta.
Fuente:
(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Palmito_(gastronom%C3%ADa)
(2) http://beoson.info/10-beneficios-de-palmito-como-es-bueno-y-propiedades
(3) http://www.tusplantasmedicinales.com/palmito/
(4) https://bcampdera.wordpress.com/2013/03/19/propiedades-nutricionales-del-palmito/
(5) https://recetasvegetarianas7.wordpress.com/2013/05/15/propiedades-nutricionales-del-palmito-en-una-dieta-vegetariana/
(6) https://recetas.com/ingredientes/palmitos.html
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios del palmito para la salud puedes visitar la categoría Nutrición.
Deja una respuesta