Beneficios del zapallo italiano

El zapallo italiano es una especie de calabaza con un gusto particular que puede ser cosechado maduro o inmaduro. Tiene notables propiedades nutricionales y medicinales y es un alimento muy versátil en la cocina, permitiendo preparar diversas recetas como cremas, ensaladas y sopas.
¿Qué es?
Su nombre científico es Cucurbita pepo y es una planta de la familia de las cucurbitáceas originaria de Mesoamérica y sur de Estados Unidos. Junto a especies emparentadas forma parte de las variedades de calabazas cultivadas de las que se cosecha su fruto tanto maduro como inmaduro con sabores casi indistinguibles entre las diversas variedades.
Es una planta rastrera, compacta, anual y monoica. Tiene hojas ovaladas o triangulares con o sin manchas blancas, cuenta con zarcillos simples y poco desarrollados. Sus frutos son de tamaño variable y de formas diversas con aspecto verrugosa y cascara rígida. Su color va del verde claro al oscuro o tonos moteados. La pulpa es de color crema a amarillo o anaranjado pálido. Su sabor no es amargo y tienen numerosas semillas.
Es una de las especies de calabazas en ser domesticas en la antigüedad. Los fósiles que confirman su domesticación están datados desde el 8000 a.C hasta el 6000 a.C en Oaxaca.
Con los viajes de Colón se extendió su cultivo a toda Europa, sus variedades fueron muy populares y era común consumir el fruto inmaduro.
Su cultivo se da en climas templados y fríos aunque algunas variedades pueden cultivarse a nivel del mar. La planta es exigente con la humedad y la luminosidad es importante en periodos de crecimiento y floración. Si no cuenta con la luz suficiente dará frutos pequeños y en menor cantidad. Se adapta a cualquier tipo de suelo pero requiere de grandes cantidades de materia orgánica.
Información nutricional
El zapallo italiano por cada 100 g aporta:
Energía | 29 calorías |
Agua | 92% |
Hidratos | 6 g |
Fibra | 1.3 g |
Minerales | |
Potasio | 400 mg |
Magnesio | 16 mg |
Vitaminas | |
Vitamina C | 10 mg |
Folatos | 6 mcg |
Contiene betacarotenos y vitaminas del complejo B.
¿Cuántas calorías tiene?
Solo 100 g de zapallo italiano aportan 29 calorías, por lo que es muy recomendable incluirlo en regímenes para perder peso.
¿Para qué sirve?
El zapallo italiano cuenta con numerosos usos, no solo es muy versátil en la cocina sino que tiene propiedades y beneficios para nuestra salud.
Para adelgazar
Es un alimento ideal para perder peso debido a su escaso aporte de calorías y sus valores nutricionales.
Contiene fibra para depurar el organismo al estimular el peristaltismo intestinal. Esta fibra también brinda una sensación de saciedad al entrar en contacto con los jugos gástricos.
Estimula el metabolismo de los lípidos debido a su contenido de antioxidantes. Los lípidos son transportados hacia las células para su combustión.
Para el organismo
Favorece la formación de dientes, huesos, fortalece el sistema inmune, es un antiespasmódico, laxante y combate la deshidratación.
Para el sistema renal
El zapallo italiano es un poderoso diurético, combate infecciones urinarias, cistitis y nefritis. Puede llegar a prevenir los cálculos renales.
Vermífugo
El consumo del interior de sus semillas puede eliminar ciertos parásitos intestinales.
Febrífugo
Si se hierven las hojas secas de la planta por 5 minutos en un litro de agua puede obtenerse un febrífugo natural.
La aplicación externa de esta infusión puede exfoliar la piel y tratar quemaduras.
Acción antioxidante
Los folatos intervienen en la formación de los glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmune.
A su vez, la vitamina C tiene acción antioxidante, interviene en la formación de huesos, dientes, glóbulos rojos y colágeno. También interviene en la absorción de hierro en los alimentos y en el incremento de la resistencia frente a las infecciones.
Rico en potasio
El potasio es un mineral absolutamente necesario para la transmisión y generación de los impulsos nerviosos y para la actividad muscular normal. Es necesario para el equilibrio acuoso dentro y fuera de las células.
¿Cómo preparar zapallo italiano?
Se puede preparar de diversas formas, relleno, en sopas, cremas, guisos e incluso, como pasta o espagueti vegetal si extraemos finas tiras y las colocamos en un sartén a cocinar.
Dos de las recetas más conocidas de zapallo italiano son:
Pastel de zapallos italianos
Ingredientes:
- 3 zapallos italianos.
- 1 cebolla grande picada en cubos pequeños.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharada de aceite de oliva o tu aceite preferido.
- 3 rebanadas de pan remojadas en leche.
- 2 huevos.
- 3 rebanadas de queso.
Preparación:
En un sartén calentar el aceite a fuego medio o alto y dorar la cebolla hasta que este translucida. Agregar el ajo picado muy fino y cocinar por 1 minuto.
Agregar los zapallos italianos cortados en rebanadas finas. Cocina hasta que el zapallo este tierno y ligeramente cocido. Esto toma unos 10 minutos. Agrega sal y pimienta.
Precalienta el horno a 180 ºC o 350 ºF.
Puedes hacer más fino el pastel pasando los zapallos por una licuadora antes de agregar el pan.
Agrega el pan remojado. Descarta la leche sobrante. Apaga el fuego y deja reposar por 5 minutos. Pasa los zapallos y el pan a un envase para horno.
Separa los huevos y bate las claras a punto de nieve. Agrega las yemas a los zapallos y luego la nieve con movimientos envolventes. Cubre el pastel con el queso y lleva al horno por 40 minutos o hasta que el queso este derretido o dorado.
Guiso de zapallos italianos
Ingredientes:
- 4 huevos batidos.
- 250 gramos de carne molida.
- 1 zanahoria
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.
Preparación:
Lava los zapallos, elimina las puntas duras. En una olla sofríe con aceite de oliva la cebolla picada finamente, la zanahoria picada y los zapallos cortados en cubos junto al ajo picado por unos diez minutos.
Agrega la carne molida, salpimienta a gusto y dejar cocinar por 15 minutos revolviendo de vez en cuando. Mantén la olla cerrada y agrega algo de agua de ser necesario. Luego de 15 minutos, agrega los huevos y cocina por 5 minutos más.
Contraindicaciones
El zapallo italiano no debe ser consumido por personas que padecen de insuficiencia renal, no debe ser consumido en exceso por los niños y quienes padecen de diarrea deben evitarlo mientras se mantengan sus síntomas.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cucurbita_pepo
http://www.elpopular.pe/series/salud/2015-06-27-beneficios-del-zapallito-italiano
https://saboresdeljardin.wordpress.com/tag/valor-nutricional-de-los-zapallitos/
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios del zapallo italiano puedes visitar la categoría Nutrición.
Deja una respuesta