Beneficios de las hojas de níspero

para que sirven las hojas de nispero

La hoja del níspero proviene del árbol del níspero. Proviene de la familia de las rosáceas y a veces se le conoce como la hoja de ciruelo japonés. El árbol del níspero es un árbol de tamaño mediano que crece hasta los 30 pies, tiene hojas de apariencia satinada con diversos beneficios como la capacidad de regular el azúcar en la sangre y mejorar la salud de la piel.

Índice
  1. ¿Qué es?
  2. Valor nutricional
  3. Beneficios
    1. Protege las mucosas
    2. Combate los Antioxidantes
    3. Para la diabetes
    4. Para la piel
    5. Para las enfermedades víricas
    6. Desintoxicar el organismo
    7. Depresión
    8. Inmunológico
    9. Vómitos
    10. Té de níspero para adelgazar
  4. ¿Cómo se prepara?
  5. ¿Cómo se toma?
  6. Contraindicaciones

¿Qué es?

El árbol de níspero tiene por nombre científico Eriobotrya japonica. Proviene del sureste de China y del Sur de Japón. Aunque algunas personas creen que llego a Japón por viajeros chinos. La fruta del níspero se consume en algunas culturas con fines culinarios y curativos.

La fruta es similar al cruce al mango y el melocotón. Suele emplearse como sedante, reduce los vómitos y la sed excesiva.

Valor nutricional

Las hojas y los frutos contienen una elevada concentración de calcio, hierro, fósforo, potasio, vitamina A y vitamina C.

Beneficios

Están demostrados científicamente las propiedades de las hojas de níspero.

Protege las mucosas

La hoja de níspero puede ayudar a disolver el moco espeso que contiene toxinas.

Combate los Antioxidantes

La hoja de níspero contribuye a que el cuerpo libere los antioxidantes, compuestos que pueden provocar la degeneración celular. Protegen el cuerpo contra varias enfermedades degenerativas.

Para la diabetes

Puede combatir la diabetes. Las hojas de nísperos producen una variedad de productos químicos conocidos como triterpenos. Contiene un ácido conocido como ácido torméntico, el cual incrementa la producción de insulina que ayuda a reducir los síntomas relacionados con la diabetes.

También contienen polisacáridos, los cuales incrementan la producción de insulina según investigaciones.

beneficios de las hojas de nispero

Para la piel

Reduce el enrojecimiento de la piel. Se aplican como cataplasmas o como crema para combatir el edema o para equilibrar la salud de la piel. También se utiliza para aliviar la contracción de la piel inducida por la histamina.

Según estudios contribuye a reducir los efectos secundaros que la quimioterapia provoca sobre la piel.

Para las enfermedades víricas

Algunos virus comunes son sensibles a los ácidos que contienen las hojas de níspero. Sus ácidos tienen un efecto antiviral. Los ácidos producen antígenos, es decir, agentes antivirales.

Desintoxicar el organismo

El consumo de té de níspero desintoxica nuestro organismo eliminando el colesterol de la sangre.

Mejora la capacidad del hígado para eliminar sustancias toxicas del organismo. Las semillas del níspero trituradas y añadidas a zumos pueden eliminar los cálculos de la vesícula.

Depresión

El consumo del té de níspero puede combatir la depresión.

Inmunológico

El consumo del té mejora la inmunidad y puede prevenir las cistitis recidivantes.

Vómitos

El té de níspero reduce náuseas y vómitos.

Té de níspero para adelgazar

Además de propiedades antioxidantes y su capacidad para combatir la diabetes, pueden activar el hígado y estimular su normal funcionamiento. Las hojas son ricas en muchos nutrientes que reducen la inflamación, tienen propiedades diuréticas y antioxidantes.

¿Cómo se prepara?

Para realizar la infusión de hojas de níspero solo se debe colocar agua a hervir y si están frescas se deben utilizar 30 g por taza y si están secas por 5 a 12 g. Retira el agua del fuego y coloca las hojas en el agua, espera que infusione durante 10 minutos. Puede consumirse tibio o frío.

¿Cómo se toma?

Se toma cuando lo deseemos, sin azúcar. Si se desea dulce, puedes agregarle miel o estevia. Las hojas deben recolectarse en primavera o a principios de verano, se dejan secar al sol hasta que pierden el vello blanco que las recubre, en ese momento pueden triturarse y almacenarse para preparar el té.

Contraindicaciones

Está contraindicado su consumo por madres lactantes o embarazadas. También se recomienda consultar al médico antes de consumir este té.

Fuente:

(1) https://www.globalhealingcenter.net/salud-natural/beneficios-de-la-hoja-de-nispero.html
(2) http://saludactual.net/alimentacion-y-nutricion/hojas-de-nispero-para-adelgazar/
(3) https://9plantas.info/guia/remedios-caseros/348/te-de-hojas-de-nispero-propiedades

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios de las hojas de níspero puedes visitar la categoría Remedios naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más