¿Para que sirve la tapioca?

Conocida como manihot esculenta, aipim, mandioca, tapioca y guacamota es un arbusto perenne que pertenece a la familia de las euforbiáceas. Se cultiva en América del Sur, África y el Pacífico para consumir sus raíces con almidones alimentarios.
Es uno de los alimentos más consumidos en Suramérica siendo cultivada desde tiempos inmemorables. Fue introducida a África donde se ha adaptado perfectamente.
Existen numerosas variedades de yuca, desde una yuca venenosa que se emplea para fabricar casabe desde la yuca de los altiplanos, menos venenosa.
Se consume de la yuca la raíz, la cual es cilíndrica y oblonga, llega a medir hasta un metro de largo y 10 cm de diámetro. La cascara es dura y la pulpa firme rica en hidratos de carbono y azucares.
Propiedades nutricionales de la yuca
La yuca es un alimento muy energético, excelente acompañante de las proteínas de cualquier platillo, para sustituir el arroz, el puré de papas o el pan.
Por cada 100 g la yuca aporta:
Energía | 160 kcal |
Carbohidratos | 38 |
Azúcares | 1.7 |
Fibra alimentaria | 1.8 |
Grasas | 0.28 |
Proteínas | 1.4 |
Agua | 60 |
Vitaminas | |
Betacaroteno | 8 ug |
Vitamina C | 20,6 mg |
Vitamina A | 13 ug |
Vitamina B6 | 0.99 mg |
Vitamina B3 | 0.85 mg |
Vitamina B5 | 0.11 mg |
Vitamina B1 | 0.09 mg |
Vitamina B2 | 0.05 mg |
Minerales | |
Potasio | 271 mg |
Fósforo | 27 mg |
Magnesio | 21 mg |
Calcio | 16 mg |
Sodio | 14 mg |
Manganeso | 0.38 mg |
Zinc | 0.34 mg |
Hierro | 0.27 mg |
Cobre | 0.10 mg |
Beneficios de la yuca para la salud
Baja en grasas
Si la consumes hervida es completamente baja en grasas, ideal para bajar de peso, pues, solo aporta energía al organismo y numerosos nutrientes.
Posee proteínas y no incrementa los niveles de colesterol en la sangre.
Fibras
Contiene elevadas cantidades de fibras dietéticas, las cuales disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos en el organismo, favoreciendo la circulación y previniendo enfermedades cardiovasculares.
Alivio de enfermedades
El consumo de yucas debido a sus químicos componentes no ayuda a liberarnos del estrés y a equilibrar el sistema nervioso. La yuca es un alimento adecuado para aquellas personas que padecen del síndrome de intestino irritable.
Ayuda a tratar la diarrea, forúnculos, gripes, inflamaciones y conjuntivitis.
En cuanto a las gripes, es común en países suramericanos prohibir su uso en caso de gripes, catarros y resfriados, bajo la creencia que es un “Alimento frío” en este caso lo mejor es consultar al médico, ya que, muchos la prohíben al complicar estados gripales. Ciertamente la gripe puede empeorar si alguna de las fibras de la yuca nos ahoga y empeora la tos, pero no existen experimentos científicos que avalen esta creencia.
Para el esqueleto
Contienen elevadas cantidades de vitamina K, esta vitamina contribuye a la construcción de masa ósea, por lo que ayuda a combatir la osteoporosis.
Para la belleza
Al ser una fuente de vitamina B este tubérculo es muy recomendable para el cuidado del cabello y de la piel, ayuda a eliminar incluso cicatrices del acné.
Minerales
La yuca contiene minerales esenciales como zinc, magnesio y cobre, así como potasio, mineral que regula todos los fluidos del organismo, la frecuencia cardiaca y la presión arterial.
¿Cómo cocinar yuca?
Cocinar adecuadamente este tubérculo es fundamental para disfrutar de sus beneficios. Para empezar se debe de pelar muy bien, lavarla y dejarla en una olla con abundante agua. Se deja hervir por entre 20 y 45 minutos, puedes probar con un cuchillo que tan blanda queda la pulpa.
Una vez blanda puedes servirla inmediatamente como guarnición, o bien, congelarla para luego freírla en aceite de oliva como bastoncitos.
Otra opción que tienes es preparar puré de yuca, una variante deliciosa y única de este alimento.
Este tubérculo contiene gran cantidad de calorías, por lo que lo más recomendable es consumirla hervida o al vapor, nunca frita. Eso si deseas perder peso.
La yuca puede ser consumida bajo la forma de casabe, un pan indígena tradicional delicioso, con un sabor ligeramente amargo. Este producto de apariencia y textura similar a una galleta puede ser consumido con salsas, ensaladas y productos cárnicos, es un gran sustituto del pan en caso de dietas para perder peso y también puede ser empleado como una merienda ligera y saciante.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para que sirve la tapioca? puedes visitar la categoría Nutrición.
Deja una respuesta